• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Rodrigo Margarit Coll

Consultor en Transformación Digital

Canal de YouTube y VideoPodcast: Emprendiendo Siempre

28 de marzo de 2024 by Rodrigo Margarit Coll Leave a Comment

Aquí encontrarás mis conocimientos y experiencias que compartí diariamente durante casi un año. Cada videopodcast es una cápsula de lo que he aprendido en mi viaje como emprendedor, desde estrategias de marketing hasta consejos de gestión y mucho más. Aunque ya no continúo con esta serie, estos videos permanecen como una fuente de inspiración y aprendizaje para todos aquellos que buscan mejorar y crecer. ¡Espero que te sirvan tanto como me sirvió a mí compartirlos!

Powered by Restream https://restream.io
Creando canales de Twitch y Kick
Powered by Restream https://restream.io

Probas YouTube y Twitch
Prueba de horas de Streaming
Powered by Restream https://restream.io

Probas YouTube y Twitch
Prueba de horas de Streaming
Creamos tu web gratis con Lidia Lopez-Pawsa
En esta charla podrán ver mis pensamientos de la inteligencia artificial, los cambios y por que debemos dejar las excusas.
Charla Motivación NaturBike
Hola en este mini tutorial les cuento como pueden automatizar con Zapier las review de Google My Business.
#seo #business #google #emprendedores #empresario #podcast (choose 3)

Gracias por mirar el video [Insert Video Title Here]
Como automatizar las review de Google My Business?-Tutorial
El programa el Videopodcast donde les cuento como llevo mis emprendimientos y todos los días tenemos un vivo para ayudarte con tu emprendimiento. Pero también invitamos a otros emprendedores para que cuenten su camino.

#seo #business #google #emprendedores #empresario #podcast (choose 3)

Gracias por mirar el video [Insert Video Title Here]
Emprendiendo Siempre
Google Analytics: ¿por qué es tan importante?

En la pieza anterior nos concentramos en analizar las métricas y estadísticas que nos otorga la red social Instagram, pero en la pieza de hoy iremos un poco más profundo en este mundo de las métricas, y nos adentraremos en el fabuloso universo de Google Analytics.
Google Analitys Midiendo todooooo- Emprendiendo Siempre 114
Ten en cuenta que: si tu marca o negocio no cuenta todavía con un perfil de empresa en Instagram, es momento de dar el salto. De lo contrario, no tendrás acceso a toda la valiosa información que Instagram pone a tu disposición y, lo más importante, no podrás tomar en cada momento las decisiones más acertadas para tu negocio.
Métricas/Estadísticas en Instagram-Emprendiendo Siempre Episodio 113
Hola a todes hoy una entrevista muy linda con Marcos Bruno.
Les dejo su charla TEDX: https://www.youtube.com/watch?v=pdrHNToWOnc
Su web: https://www.marcosbruno.net/
Charlando con Marcos Bruno- Emprendiendo Siempre Episodio 112
HOY CAMBIAMOS. Si cambiamos.. que cambiamos? miralo y lo sabras..
margarit.co PODCAST PREMIUM
crecevet.com Cursos de marketing, estrategia y transformación digital para veterinarios, tiendas y peluquerías de mascotas
Como me transformo YO- Emprendiendo Siempre Pieza 111
En la última pieza charlamos al respecto de una gran herramienta que está pisando cada vez más fuerte en pequeñas y medianas empresas de todo el país: chatbots.

Vimos su definición, y 5 claves para su buen uso. En la pieza de hoy, veremos 5 ejemplos empresas que se animaron a llevarlo a la práctica.
Chatbot: ejemplos concretos de empresas reales – Emprendiendo Siempre Pieza 110
¿Que es un chatbot?

La herramienta de inteligencia artificial más utilizada para automatizar la atención al cliente a bajo costo. Estos asistentes o robots virtuales son diseñados para dar respuestas automáticas a preguntas simples ( o no tan simples…)

#seo #business #google #emprendedores #empresario #podcast #chatbots

Gracias por mirar el video [Insert Video Title Here]
Chatbots: mucho más que atención al cliente- Emprendiendo Siempre Pieza 109
La inmensa mayoría de empresas ofrecen productos o servicios, y eso lo continúan haciendo aun en la era de la transformación digital. También siguen teniendo determinados clientes a los que vender su producto o servicio, eso tampoco ha cambiado. Pero lo que sí ha cambiado es el CÓMO acercarse a ellos, como atenderlos, darles cobertura, ofrecerles atención, respuesta a sus preguntas y un servicio post venta adecuado.
La transformación digital o virtualización en la atención al cliente-Pieza 108 Emprendiendo Siempre
Habiendo visto las bases de la capacitación del personal, su relevancia en la transformación digital, y algunos casos de éxito de empresas reales; en esta última pieza relacionada al tema, veremos 5 errores que son muy comunes a la hora de la puesta en práctica y que es crucial evitar.
5 Errores al capacitar el personal-Emprendiendo Siempre Pieza 107
En la pieza anterior, luego de haber entendido lo importante que resulta la capacitación, tanto como para la persona que recibirá la formación, como para la empresa que la imparte, describimos el paso a paso de cómo armar un programa de capacitación exitoso.

Ahora que ya tenemos las bases un poco más clara, analizaremos dos ejemplos de capacitación de personal que no solo tuvieron éxito, sino que también fueron muy creativos.
Programa de capacitación exitoso-Emprendiendo Siempre Pieza 106
En este capítulo, ya habiendo comprendido los puntos 1, 2 y 3 para la elaboración de un plan de capacitación, procederemos a analizar los pasos restantes (los cuales son tan importantes como los primeros 3):
Paso 4. Selecciona o elabora el programa de capacitación de personal más adecuado

Aquí existen cientos o miles de opciones que debes analizar en función de las características de tu empresa y de tus trabajadores.
Como armar un plan de capacitación parte #2-Emprendiendo Siempre Pieza
En el capítulo anterior, hablamos mucho respecto a la capacitación del personal; y concretamente vimos su definición, el impacto que tiene en la vida tanto social como laboral del personal, las ventajas y beneficios que produce, etc.

Pero ahora, vamos a ver específicamente cómo armar un plan de capacitación 

Los programas de capacitación de personal son un elemento fundamental de cualquier empresa exitosa. Todas las compañías, para contar con los mejores profesionales, deben apoyarlos en su desarrollo y dotarlos de las herramientas y habilidades necesarias para desempeñar mejor su trabajo. Esto es especialmente así en los actuales tiempos de transformaciones tecnológicas que vivimos.
Cómo armar un plan de capacitación Emprendiendo Siempre Pieza 104
Primero lo primero: ¿qué significa capacitación?

* Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal.
 
  
¿Qué busca la capacitación?

* busca perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo, en función de las necesidades de la empresa, en un proceso estructurado con metas bien definidas.
  
   
¿Cuándo se necesita capacitación?
  
La necesidad de capacitación surge cuando hay diferencia entre lo que una persona debería saber para desempeñar una tarea, y lo que sabe realmente.
Estas diferencias suelen ser descubiertas al hacer evaluaciones de desempeño, o descripciones de perfil de puesto.

Dados los cambios continuos en la actividad de las organizaciones, prácticamente ya no existen puestos de trabajo estáticos. El cambio influye sobre lo que cada persona debe saber, y también sobre la forma de llevar a cabo las tareas.

Una de las principales responsabilidades de la supervisión es adelantarse a los cambios previendo demandas futuras de capacitación, y hacerlo según las aptitudes y el potencial de cada persona.
  
La capacitación como inversión
 
La organización invierte recursos con cada colaborador al seleccionarlo, incorporarlo, y capacitarlo. Para proteger esta inversión, la organización debería conocer el potencial de sus hombres. Esto permite saber si cada persona ha llegado a su techo laboral, o puede alcanzar posiciones más elevadas, lo cual está muy relacionado con el “planeamiento de carrera”. 

Capacitación y comunidad: Los efectos sociales de la capacitación

La capacitación, aunque está pensada para mejorar la productividad de la organización, tiene importantes efectos sociales. Los conocimientos, destrezas y aptitudes adquiridos por cada persona no solo lo perfeccionan para trabajar, sino también para su vida.

Son la forma más eficaz de protección del trabajador, en primer lugar porque si se produce una vacante en la organización, puede ser cubierta internamente por promoción; y si un trabajador se desvincula, mientras más entrenado esté, más fácilmente volverá a conseguir un nuevo empleo.

Las promociones, traslados y actividades de capacitación son un importante factor de motivación y retención de personal. Demuestran a la gente que en esa empresa pueden desarrollar una carrera, o alcanzar un grado de conocimientos que les permita su "empleabilidad" permanente.

Beneficios de capacitar

La capacitación permite evitar la fecha de cadacidad de los conocimientos del personal, que ocurre generalmente entre los empleados más antiguos si no han sido reentrenados.

También permite adaptarse a los rápidos cambios de productos y servicios, el avance de la informática en todas las áreas, y las crecientes y diversas demandas del mercado. Disminuye la tasa de rotación de personal, y permite entrenar sustitutos que puedan ocupar nuevas funciones rápida y eficazmente.

Como conclusión podemos decir que:

“Las inversiones en capacitación redundan en beneficios tanto para la persona entrenada como para la empresa que la entrena.  Y las empresas que mayores esfuerzos realizan en este sentido, son las que más se beneficiarán en los mercados hipercompetitivos que llegaron para quedarse.”
la capacitación de los colaboradores/personal Pieza 103
Llegamos así al ¡ capítulo 102 del Lunes 11 de Mayo del 2020 
Emprendiendo Siempre el programa donde creamos las piezas para transformar nuestras empresas o crearlas en este gran rompecabezas 

Esta vez, analizaremos de forma más detallada que las veces anteriores, cómo una empresa tan enigmática y tradicional como lo es Lego, logró y sigue teniendo un tremendo éxito en lo que respecta a transformación digital.
Transformación digital Lego Emprendiendo Siempre Pieza 102
En el capítulo anterior entendimos conceptualmente lo es un “modelo de negocio”, y hablamos también sobre cómo los avances tecnológicos que nos rodean, hacen que tengamos que hablar de “transformación de modelos de negocios”

Pasamos por el caso Kodak, quienes debido a su inercia al cambio, lamentablemente, desaparecieron en manos de quienes sí supieron ver un poco más allá.

Pero en el día de hoy, vamos a analizar dos casos de éxito de transformación digital: Iberia y L'Oréal, los cuales han sido capaces de ver la tecnología como un aliado de su negocio.

IBERIA: su éxito ha sido posible superando ciertos retos
De producto: con todas las dificultades que implica digitalizar un avión
De propósito de marca: en el caso de Iberia se trata de conectar personas para que vivan experiencias. 
De contexto: Iberia ha afrontado un proceso de transformación digital a la vez que ha superado una transformación del propio sector (coincidiendo con el auge de las compañías low cost). A todo esto, Iberia le ha sumado un rebranding.

L’Oréal: un dinosaurio sin miedo a la tecnología

Saludoss
Transformación Digital # 5 "Casos de éxito de transformación digital: Iberia y L'Oréal" Pieza 101
Hola a todos en el episodio de hoy vamos a hablar con Leandro Poslesman. Sobre como hicimos el cambio de concepto de este video podcast.. que nos llevo a hacer un rebranding... Ya pueden ir a nuestro instagram: @emprendiendosi
Cambio de formato.. Nuevo Concepto Emprendiendo Siempre Pieza 100
Las empresas no sólo cambian la forma en que operan sus funciones (p. ej., ventas, marketing, servicio), sino también redefinen las fronteras del alcance de la actividad de la organización. De esta forma, estas empresas están buscando nuevos modelos de negocios a través de la transformación digital.
Negocios modificados digitalmente: el punto más importante aquí es pensar cómo un negocio se puede transformar a través de la tecnología. ¿Cómo sería este negocio si se digitalizara por completo? 

En ocasiones, el nuevo modelo de negocio requiere abandonar alguna fuente de ingresos actual, para sustituirla por otra. Lo cual, genera dudas, y aplaza la toma de decisiones. Un ejemplo claro es Kodak.
Transformación Digital "Transformación de los modelos de negocios y el caso Kodak" Pieza 99
Las 3 áreas de la transformación digital

Una vez que ya conocemos la esencia del concepto, es fundamental profundizar en 3 puntos (hoy profundizaremos sobre el primero)

La experiencia del cliente
Los procesos operativos
Los modelos de negocios
 
1. Transformación de la experiencia del cliente
 
Conocer mejor al cliente: las empresas están empezando a cosechar frutos de las inversiones previas hechas en sistemas y tecnología para aumentar su comprensión de los segmentos de mercado y regiones. Algunas están explorando las redes sociales para conocer mejor el comportamiento de los clientes. ¿Qué genera satisfacción o insatisfacción?
TRANSFORMACION DIGITAL "La experiencia del cliente"- Emprendiendo Siempre PIEZA 98
Las empresas están obteniendo beneficios gracias a la transformación de los procesos operativos, esto es, a través de la digitalización de los mismos, la capacitación de los colaboradores y la gestión del desempeño.
Digitalización de los procesos: la automatización permite que las empresas concentren los esfuerzos de sus equipos en actividades más estratégicas.

En la actualidad, prácticamente cualquier proceso de negocios puede digitalizarse y producir ganancias de escala y productividad.
Capacitación de los colaboradores: La organización del trabajo ha cambiado de forma radical en los últimos años. El proceso de trabajo ya no está conectado directamente con el lugar de trabajo. Los fenómenos como "home office", el surgimiento de espacios de trabajo o simplemente sentarse en un café y aprovechar el Wi-fi han cambiado la forma en que las personas se relacionan con el trabajo y, aún más importante, la forma en que se relacionan en el trabajo.
Una empresa de servicios financieros, por ejemplo, reorganizó su matriz de manera que nadie más tenga un lugar fijo para trabajar, ni siquiera el CEO. Los colaboradores ahora trabajan desde casa uno o dos días a la semana y, cuando están en la oficina, se sientan cerca de personas con las que están colaborando en ese momento.
Los equipos de ventas y de interacción con clientes, por ejemplo, se están beneficiando de herramientas que permiten obtener una visión única del cliente y el historial de interacciones del cliente con la empresa. 
Gestión del desempeño: los nuevos sistemas de interacción también proporcionan una visión más amplia de los productos, las regiones y los clientes, lo que permite tomar decisiones basadas en datos reales y no sólo en hipótesis. El nivel de detalle también está creciendo; esto les permite a los gestores comparar el desempeño entre distintas regiones y tomar mejores decisiones al asignar recursos.

Además de mejorar el nivel de información para la toma de decisiones, la transformación digital también está cambiando el proceso de planificación estratégica. Por ejemplo, los ejecutivos de un fabricante de dispositivos médicos utilizaron herramientas de colaboración para extender las sesiones de planificación estratégica de 12 personas a más de 300 gerentes de áreas de negocios. 

De todo esto hablamos. Hoy que les parece?
Transformación de los procesos operativos – Emprendiendo Siempre Pieza 97
¿Qué ofrecemos? Conocimiento práctico, simplificado y al alcance para poder ayudarte a crear, transformar y llevar tu negocio a una modalidad online.

Si bien la practicidad es necesaria, y es ahí donde pretendemos hacer foco, no podemos pasar por alto lo conceptual, y es por ese motivo que primero debemos empezar a indagar en las profundidades de la transformación digital. 

Podemos comenzar diciendo que las redes sociales y el Internet empoderan al consumidor y causan rupturas en la forma de concebir los negocios. Este nuevo contexto es el que obliga a las empresas de todos los tamaños e industrias a adoptar estrategias de transformación digital para mejorar la experiencia del cliente, optimizar los procesos operativos y actualizar los modelos de negocios.

Pero vamos un poco más atrás y nos preguntemos: ¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es el uso de la tecnología para mejorar radicalmente el desempeño y el alcance de las empresas. 
 
Por un lado, la transformación digital la ha impuesto la creciente demanda de los consumidores por obtener experiencias digitales simples e integradas a través de los diversos canales de servicio. Por otro lado, esta transformación ahora es posible gracias a las diversas revoluciones tecnológicas que permiten a las empresas digitalizar todos los procesos de sus negocios.
Esta "tormenta perfecta" entre las demandas de los consumidores y la viabilidad tecnológica hace que la transformación digital sea uno de los temas de mayor interés del momento. 

Y nosotros, junto a tu compromiso de cambio, vamos a domarla.
Transformación Digital Conceptos- Pieza 96
Hoy hablamos de como organizar tu negocio.. Nosotros lo estamos haciendo desde el Petko.
Ordenar, planificar, Normalizar- Emprendiendo Siempre episodio 95
El programa el Videopodcast donde les cuento como llevo mis emprendimientos y todos los días tenemos un vivo para ayudarte con tu emprendimiento. Pero también invitamos a otros emprendedores para que cuenten su camino.

#seo #business #google #emprendedores #empresario #podcast (choose 3)

Gracias por mirar el video [Insert Video Title Here]
Avances deliverynube, Petko, Albar y Mi Negocio Virtual- Emprendiendo Siempre episodio 94
Hola les traigo una idea de negocios que ustedes pueden implementar.
Un directorio de empresa, si un directorio. Algo que podemos crear con WordPress. 
Vamos a tener un curso en margarit.co.
Te animas a crear tu negocio online?
IDEA DE NEGOCIO: Como crear un Directorio de Empresas- Pieza 93
Hola. Les cuento como seguimos creciendo y haciendo cosas... aunque estemos confinados.
Avances y cambios desde el coronavirus- Episodio 92
Cargar más… Subscribe

Filed Under: AudioVisual, Emprendiendo Siempre, Proyectos donde me involucre

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rodrigo Margarit Coll
2024