• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Rodrigo Margarit Coll

Consultor en procesos de negocio

Trabajemos para ser..

1 de mayo de 2022 by rodrimargarit Leave a Comment

Septiembre del 2011, 6 pm, 3,2,1.. Largue, un duatlón en el Valle de la Luna, San Juan, Argentina. Como venía de correr todo el año, me puede ubicar rápidamente en el pelotón de punta. Durante 40 km, estuvimos haciendo lo que denominamos girar en pelotón, básicamente es estar un ratito cada uno con la cara al viento de frente y poder ir lo más rápido posible con el menos desgaste.. Intentado de ser eficientes y eficaces, algo que deberíamos tener como principios básicos de vida. Terminados los 40 km, pude entrar 1.º en parque cerrado, donde deje mi bicicleta y me puse las zapatillas. A hora tocaba correr 8 km, pero con un desnivel de 1000 m.

Los primeros 2 km me sentí bien, tenía ritmo, pero empece a sentir una contractura en mis gemelos. Cada 1 km que pasaba iba a peor y cuando me quedaba 1 km para llegar a la cima. Sentí que no podía más, me ayudaba con mis brazos para seguir avanzando, en ese momento me alcanzo el que iba 2.º (cabe destacar que era uno de mis profes) y me dijo con el poco aire que le sobraba «el que abandona, se pierde la cima». Mi cabeza, a punto del colapso, pero se unieron 2 neuronas. Las cuales me hicieron ver que la única forma de bajar era hacer cima. Deje todo lo que tenía en esos últimos metros, ya que pasados unos minutos, venía bajando el 1.º (porque yo era el 2.º ahora) y me dijo «no sabes que increíble la vista de la luna que te espera, dale que no queda nada». Y si después de unos minutos llegue a la cima mientras que rápidamente abría una botella de agua y la misma entraba en mi cuerpo. Podía ver la vista increíble de la luna y ese paisaje increíble que quedo en mi retina para siempre… Y esa no fue la única imagen.. También puede ver como miles de corredores con sus luces venían hacia mí. Donde parecían un camino de velas increíble.

Y vamos a lo mismo de siempre… ¿A dónde vas Rodrigo?

Es muy fácil plantearnos objetivos, pero cumplir esos objetivos es muy distinto. Tenemos que hacernos fuertes en los momentos difíciles y creo que el deporte nos ayuda mucho a eso. Y más los deportes en los cuales si abandonamos estamos a varios km de nuestra casa, auto o lo que sea… Tenemos que seguir caminando, corriendo o pedaleando…

Y por último traer la reflexión de que tenemos que empezar a ser más.. Y dejar de tener, si cuando muramos, lo único que queda es quienes somos, que hicimos y cada momento. Cuando muramos y nos pongan la película de toda nuestra vida, pensemos que lindo lo pase y no que sea la peor película de su vida..

Feliz día del trabajador a todos.

Si te gusto, compártela con tu amigo, compañero o conocido que necesita un poco de motivación…

Filed Under: Curiosidades pa motivarse, RRHH

Especialízate si o si…

23 de abril de 2022 by rodrimargarit Leave a Comment

8 de marzo del 2016, además de ser el día de la mujer, se enfrentó Alfa Go a Lee Se-dol, campeón mundial de Go. Go, el juego más difícil del mundo y con miles de millones de combinaciones posibles, fue el elegido por Google para desarrollar una inteligencia artificial que pueda ganarle al mejor del mundo. La primer partida la gano Alfa Go, generando una hito en la historia. Esto se intentó la primera vez con el ajedrez, donde en 1997 fue la primera partida ganada por una computadora, al campeón de ajedrez Gary Kasparov. Pero intentar de ganar en Go es mucho más complicado, el ajedrez tiene 20 movimientos posibles para empezar, en cambio, el Go 361. Esto lo convierte en un juego de miles de millones de combinaciones. Lo difícil era crear una inteligencia artificial, que pueda predecir cuál es el mejor movimiento de los miles de millones que puedes hacer y predecir cuál será el próximo movimiento de tu contrincante.

Esto fue lo que se logró con una de las primeras inteligencias artificiales que podían procesar millones de datos y poder determinar cuál es el mejor movimiento, pero…

¿La pregunta de siempre, a donde vas Rodrigo?

Tenemos la idea de que vamos a crear una super inteligencia artificial que pueda dominarnos o que pueda controlar el mundo. Cada día que me involucro más en el tema, lo veo más difícil y eso tiene lógica. A lo largo del tiempo nos dimos cuenta de que la especialización es el mejor camino siempre y mientras más enfocados y especializamos estamos mejor nos desarrollamos en nuestro trabajo. Si no este estás especializando, ya estás tardando. Tenés dudas como hacer.. Escríbeme en los comentarios o por chat y te doy una mano o las 2 ajaja..

Para terminar estoy seguro de que vamos a crear inteligencias específicas que puedan ayudarnos en tareas repetitivas y que nos generan un estrés. Como manejar, limpiar la casa, editar videos, editar fotos y más.

¿Vos que pensás de las inteligencias artificiales de tu sector? ¿Cuáles crees que serán las que más ayuden?

Filed Under: Curiosidades pa motivarse, RRHH

Juntos y complementados

17 de abril de 2022 by rodrimargarit Leave a Comment

1909 una expedición en Groenlandia dejo a 2 hombres por más de 900 días en el frío y con la comida para 360 dias.. El explorador danés Ejnar Mikkelsen se embarcó en una misión para recuperar los mapas y diarios perdidos de una expedición ártica condenada al fracaso a la costa noreste de Groenlandia. Ejnar Mikkelsen y un compañero de tripulación sin experiencia se vieron obligados a pasar 28 meses solos en las tierras salvajes del Ártico de Groenlandia. 28 meses donde paso de todo, tener que comer lo mínimo, ataques de osos, enfermedades, alucinaciones y más…

Y tú piensas… A ver ya me dio ansiedad y frío.. ¿Pero a dónde vas Rodrigo?

Crear equipos como ese no es nada fácil, porque pasar los momentos buenos es lo fácil. A nadie le cuesta festejar logros y recibir recompensas por ello. Lo difícil es pasar esos momentos donde parece que no tenemos salida, donde lo que planeamos cambio totalmente. Y lo único que tenemos a nuestro lado es, ese equipo. Ese equipo que nunca te deja, ese equipo donde la confianza es lo primordial y ese equipo donde te sientes parte.

Tenemos que crear equipo siempre, por ejemplo nuestra familia tiene que ser nuestro equipo. Nuestros amigos tienen que ser nuestro equipo. Los compañeros de trabajo tienen que ser nuestro equipo.

Es fácil hablar de tener un equipo, lo difícil es formarlo realmente.

Mi equipo favorito es el que hacemos con mi esposa, compañera y princesa. En el cual cada uno aporta sus fortalezas y ayuda a las debilidades del otro. Y como fue su cumple, esta edición se la dedico a ella ❤️.

Yo te conté de mis equipos.. A hora te toca a vos, ¿cuál es tu equipo favorito?

Filed Under: Curiosidades pa motivarse, RRHH

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Go to Next Page »
Rodrigo Margarit Coll
2024