• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Rodrigo Margarit Coll

Consultor en procesos de negocio

Volvemos y no te reto.. No me retes…

11 de septiembre de 2022 by rodrimargarit Leave a Comment

En la última newsletter hablamos de comunicación, después de esa edición me puse a trabajar en un reto por 21 días. Donde la idea es que recibas 21 mails y darte las que creo que son las herramientas que a mí me ayudaron a intentar a liderar mi vida.

Después de escribir unas 15 newsletters, empiezo a pensar que no se si es adecuado intentar de que cambias muchas cosas de tu vida sin un proceso. Por eso durante mis vacaciones, me fui a Razo a un camp surf donde conocí mucha gente y la pase increíble. Ahh y además de eso me di cuenta de que no tenía sentido enviarte 21 mails durante 21 días. Así que elijo enviarte 21 mails, pero cada 21 semanas para que puedas ir aplicando lo del ese mail durante la semana.

También estuve reflexionando en que no soy ningún guru ni voy a venderte la moto. Simplente como me gusta crear contenido, te cuento mi experiencia de vida. Y como soy disléxico lo hago atrevés de las palabras, lo cual es un gran desafío, ya que me suelo olvidar muchas palabras. Pero esa es la idea de la vida, intentar de tomar nuevos desafíos y disfrutar del camino.

Vos qué tal las vacaciones, alguna historia para contar?

Te leo en los comentarios, en la próxima newsletter hablamos de cicatrices de oro.

Nos vemos la semana que viene

Filed Under: Curiosidades pa motivarse, RRHH

COMo UNICA alternativa…

17 de julio de 2022 by rodrimargarit Leave a Comment

Wippets era un proyecto que iba a ayudarte a encontrar a tu mascota mucho más rápido. En Argentina todavía tenemos muchas mascotas en la calle, las cuales viven de la poca comida que les dan o encuentran y de tomar agua en algún lugar.

Un día me encontré hablando con los gobernantes de mi provincia para ayudarlos a solucionar el problema. Lo ideal es replicar el modelo que utilizo hace 70 años Holanda. 

Que tiene solo 3 puntos importantes:

1. Educar a la población(de que no sean subnormales y abandonen a sus mascotas)

2. Registrar a todas las mascotas(por si a algún subnormal no le quedo claro el punto 1, saber quien es ajaja)

3. Castrar a las perras callejeras para evitar que siga creciendo la población(si en otra cosa más las mujeres sufren más)

Esto lo expliqué en una charla de 2 horas aproximadamente, los veterinarios dieron la aprobación, ya que sin un registro muchas veces atrapaban a perras ya castradas.

Con otro Rodrigo estábamos en un proceso de validar una idea de negocio(la de Wippets), para eso deberíamos comprobar que hace una persona cuando encuentra un perro perdido. 

Perder alguno de nuestros perros, no nos pareció la mejor opción. Así que tomamos una perrita de la calle y le colocamos un collar con una placa con un qr y un teléfono.  

Y empezó la competencia, claro como emprendedor miraba la web cada un ratito, para ver cuántas personas escaneaban el QR y ponían sus datos, así les llamaba y les contaba el experimento. El número era un 0800 del local, al cabo de un rato me dicen los chicos del local: ”No paran de llamar y dicen que la perrita de la placa número 33 está perdida”. Claro, en ese momento yo le explico el “experimento” y les pido que digan qué vamos a avisar a sus dueños. La idea era que esto dure 24hs.

Llego la noche y todo se fue de nuestras manos, las personas que llamaron empezaron a publicar que estaba una perrita perdida y que Petko no hacía nada. Que los pobres dueños pagan por algo sin sentido. Las publicaciones empezaron aumentar y clientes escribían por WhatsApp preguntando que pasaba, por qué no ayudábamos a esa perrita. (Claro, ellos nos conocían y sabían el servicio que brindábamos, esto no tenía sentido) 

Y la pregunta de siempre, ¿a dónde vas Rodrigo?

Siempre lo digo, la comunicación es todo. En este caso fallamos, muchísimo: 

1. Como este proyecto era paralelo a Petko, el equipo no estaban al tanto de todo, entonces comunicaban “Si gracias ya le avisamos a sus dueños”( Que es lo que yo les dije).

2. Nosotros esperábamos que el 80% escanee el QR. (Primera ley del emprendedor “NO SUPONER”).

3. Fallamos en no comunicar a la comunidad que estábamos haciendo.

4. Pensar en esa perrita, si nosotros nos beneficiamos. Que beneficio le damos a esa perrita.

5. Y seguramente más errores.

Seguramente si lo hubiera comunicado con el equipo y con la comunidad todo hubiera sido distinto. 

Así que pensemos cada vez que hacemos algo en comunicarlo, con nuestro equipo, con nuestra comunidad y con nuestra familia. 

Cuéntame tus problemas, por no comunicar… Te leo…

Ahh y que paso al final…

No hay texto alternativo para esta imagen

Nuevamente, quiero agradecer a Mariela Canteros por esta increíble ilustración. Pueden ir a su web para ver más de ella.

Filed Under: Sin categoría

Surfeando la vida

10 de julio de 2022 by rodrimargarit Leave a Comment

31 de octubre del 2003, alrededor de las 7:30 am, un tiburón blanco ataca a Bethany Hamilton. En este accidente, Bethany pierde su brazo izquierdo. Pero a los pocos meses vuelve a competir, donde vuelve a ganar torneos compitiendo con chicas hasta más grandes que ella…

Su vida continua, en el año 2013 se casa y decide volver a las olas, vuelve a participar en torneos, poco a poco va entrando en forma y mejorando. En 2014, cuando estaba por ir de invitada a un torneo muy importante, se entera de que estaba embarazada. Consulta con su médico y decide participar, lamentablemente no logra lo que quiere.

Después del nacimiento de su hijo la invitan a participar de un torneo, su hijo solo tenía 3 meses y tuvo que entrenar muy duro. En este torneo no pudo disfrutar, ya que estaba super atenta a su bebe.

Pasaron unos meses y siguió entrenando a full, la vuelven a invitar a una competencia y allí estaba con su hijo. Donde entre cada sesión salía a darle de mamar. En esta competencia pudo ganarle a 2 grandes campeonas mundiales y demostrando que aunque es madre y que hace un esfuerzo más grande para levantarse de la tabla es una gran surfera.

Bethany en estos tiempos pudo romper varios récords, surfear las olas más grandes, salir de los tubos más increíbles y más… Algo que no muches surfers lograron.(sí, use muches..)

Y la pregunta de siempre… a donde vas Rodrigo? (estoy más mareado, que si me hubiera revolcado una ola jajaja)

Bethany demostró durante toda la vida que podemos adaptarnos y que no tenemos excusa. Si queremos lograr algo, si queremos hacer lo que nos apasiona. Solo tenemos que planearlo e ir por ello.

Surfear con un brazo es algo radical, pero ver a Bethany después de tener un hijo seguir compitiendo es muy alentador y demuestra de que si apoyamos a las mujeres en esta etapa, ellas si pueden seguir sus sueños y que tener un hijo no es limitante.

¿Qué esperas a ir por eso que te motiva?

Muy buenaaa semana.. 🙂

Filed Under: Curiosidades pa motivarse, RRHH

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Interim pages omitted …
  • Page 13
  • Go to Next Page »
Rodrigo Margarit Coll
2024